Las camillas de fisioterapia son una armazón especialmente diseñadas para la comodidad del paciente y el fisioterapeuta, durante la aplicación de un tratamiento.
Estas herramientas cuentan con características particulares, que hacen que se diferencien del resto de los tipos de camillas que existen para diferentes oficios de la medicina. Puesto que, están fabricadas con estructuras y materiales, que ofrecen gran ergonomía, tanto para los pacientes, como para los especialistas que efectúan la terapia.
Asimismo, estos instrumentos tienen la capacidad de resistir un gran peso. Lo cual, es destacable, porque en el mundo de la fisioterapia, muchas veces se deben atender a personas deportistas o con gran cantidad de masa muscular; por lo cual, es muy provechoso que la camilla sea capaz de soportar pesos importantes de forma segura. Para complementar tus terapias con productos naturales, te recomendamos este herbolario con buenos precios.
¿Cuales son las funciones de una camilla de fisioterapia?
Ofrece confort:
Una camilla de masajes para fisioterapia cuenta con un diseño que brinda confort al paciente. Pero también tiene una estructura, que le permite al fisioterapeuta cumplir con su trabajo conservando una buena postura y estabilidad. Esto es gracias a los materiales con los cuales son fabricadas las camillas y la armazón que poseen, que les otorga un modelo robusto.
Coloca al paciente a la altura ideal:
Este utensilio simplifica la labor del fisioterapeuta, porque establece al paciente a una altura perfecta para llevar a cabo la terapia sin dificultad. Además, por medio de palancas, permite que se pueda elevar y bajar al paciente con un simple movimiento.
Brinda estabilidad:
Debido a que son camillas robustas, con capaces de soportar hasta 300 kilos, lo cual es una gran ventaja para que el paciente y el especialista puedan sentir estabilidad durante el tratamiento. Esto es especialmente importante, en momentos como cuando el fisioterapeuta debe subir una pierna a la camilla para hacer alguna maniobra durante el masaje.
Flexibles:
Estas camillas por lo general cuentan con sistemas de flexibilidad que permiten levantar la parte superior de la cama, o inclinarla tanto como sea necesario, para colocar la espalda del paciente, en la posición que se requiera. Esto es posible con tan solo accionar alguna palanca o botón.
Puedes estudiar fisioterapia y otras carreras del sector salud en ESPS Fomarmación.
Tipos de camillas de fisioterapia
Camillas hidráulicas:
Este tipo de camillas tienen como principal característica un sistema hidráulico que permite que pueda ser colocada en posiciones específicas. Por eso son ideales para colocar al paciente en la postura correcta, según la terapia, o el tipo de masaje que se vaya a realizar. Un dato curioso sobre estas camillas es que existen diferentes tipos como las camillas hidráulicas de dos cuerpos las de tres cuerpos las articuladas y las de tijera.
Camilla de fisioterapia plegable:
Al comprar una camilla una buena opción es considerar aquellas que son plegables, puesto que, son modelos pensados para realizar tratamientos fisioterapéuticos en lugares fuera del consultorio. Por esa razón, están fabricadas en materiales ligeros para facilitar su transporte. Sin embargo, cuenta con una resistencia suficiente como para soportar el peso de un paciente promedio. Los materiales en los cuales se pueden encontrar este tipo de camillas son aluminio y madera.
Camillas eléctricas:
Estás camillas funcionan con electricidad y son muy similares a las hidráulicas, pues también se pueden encontrar de dos y tres cuerpos para adaptarlas a los diferentes tipos de pacientes y sus necesidades.
Las camillas fijas:
Las camillas fijas son el modelo más común de encontrar en los consultorios de los fisioterapeutas. Su principal característica es que cuentan con una resistencia importante que le otorga durabilidad a este instrumento por muchos años. Una ventaja de este tipo de camillas es que no requieren de una instalación con muchos pasos, pues sólo deben ser armadas la primera vez y luego podrán ser usadas siempre que sea necesario.
Camillas portátiles:
Cuentan con más complementos, pues se trata de un modelo muy completo que permite regular el tamaño y la comodidad para el paciente, al contar con hombreras para colocar los brazos, una pieza para colocar la cabeza y dimensiones más grandes. En ocasiones estas camillas vienen con ruedas, lo cual es perfecto para poder trasladar al paciente de un lugar a otro, en caso de que sea necesario.
Descubre más contenido de salud en → OurHealthFit21
¿Donde comprar camillas baratas?
Para comprar camillas de fisioterapia a buen precio no tienes que realizar una gran búsqueda, porque aquí te ofrecemos un catálogo muy amplio de opciones para que puedas escoger esa que se adapta mejor a tu espacio y necesidades.
Podrás darte cuenta, que la variedad es muy atractiva, porque las encontrarás en diferentes colores, con materiales muy cómodos y con diversas funciones.
Queremos que tus decisiones de compra sean inteligentes y por ello, aquí te mostramos solo las mejores alternativas del mercado.